COCINEROS ARGENTINOS
“… En la cocina, diversos sectores contienen los hornos y las hornallas, los distintos cacharros y artefactos auxiliares entre los cuales trabajan los cocineros y sus ayudantes. Y allí evolucionan, leen, hacen, buscan y encuentran los que sus comensales quieren”
No menos de una decena de restaurantes argentinos se encuentran año tras año entre los 50 mejores de la región, cosechando año tras año merecidos reconocimientos: Tegui, del chef Germán Martitegui figura como el mejor restaurante del país. Aramburu, en el Barrio de San Telmo a cargo del chef Gonzalo Aramburu. El Baqueano, un culto a la carne argentina, del chef Fernando Rivarola. Chila, en la elegante Zona de Puerto Madero, en su prestigiosa cocina el chef ejecutivo Pedro Bargero. La Cabrera, de Gastón Riveira. Tomo I, el clásico argentino fundado por las hermanas Ada y Ebe Cóncaro, hoy liderado por Federico Fialayre, el más joven de los hijos de Ada. Y los restaurantes Oviedo, 1884, Sucre, Elena y Puratierra, este último del Chef Martín Molteni -que explora las posibilidades de la cocina indígena-, son algunas de las destacadas figuras de nuestra gastronomía.