


Ensalada El Progreso (rúcula, espinaca, radicchio colorado, endivias, lonjas de salmón rosado grillé, semillas de sésamo, aderezada con reducción de aceto y jengibre) / Carpaccio de pulpo español con pimentón dulce y oliva extra virgen, acompañado con perlas de papas al natural / Trucha patagónica Arco Iris con salsa de almendras, hojas verdes e hinojos grillados / Ravioles de cordero patagónico, perfumados con manteca a las finas hierbas / Cochinillo El Progreso / Ojo de bife de novillo marinado con puré rústico / Crème brûlée con corazón de dulce de leche y crocante de caramelo, servida en cazuela de barro / Strudel casero de manzanas con helado de crema americana.
- MESAS AL AIRE LIBRE
- RESERVAS CONVENIENTES
info@clubdelprogresorestaurante.com | |
Web | http://www.clubdelprogresorestaurante.com |
Tel. | (54-11) 4372-3350 / (54-11) 4372-3380. |
Horarios | lunes a viernes / de 8 a 1. (Desayunos, Almuerzos y Cenas). |
Redes Sociales |
Tweet @Horest_Guide |
Argentina
Ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, a pasos de los principales puntos de atracción turísticos, se encuentra el histórico restorán El Club del Progreso, en un petit hotel que data del año 1852. Testigo de los avatares de la política nacional, más de una decena de presidentes argentinos visitaron sus distinguidas instalaciones, que hoy recuerdan sus paredes pobladas de retratos. Más allá de ese círculo societario, un público variado y heterogéneo actualmente se da cita en el restorán, puesto a nuevo en los últimos años. La oferta gastronómica se divide en 2. En el Patio del Progreso, se encienden los fuegos de la parrilla, el horno de barro y el disco de arado, de donde provienen los trozos grandes de carnes, los corderos, pescados enteros y el pan casero. En tanto, en el señorial salón principal con hogar, predominan los platos clásicos de la cocina porteña, donde no faltan las recetas con historia. Otro dato: no hay nada más encantador que cenar en el jardín del restaurant, en las noches de verano. Ni nada parecido en Buenos Aires a esta singular propuesta, para aprender la cultura urbana a partir de su gastronomía.
Chef: